Skip links

20 Empresas innovadoras para este 2021

¿Disrumpir o ser disrumpido?, esa es la cuestión.

Por eso, en este post, queremos contarte de algunos de los modelos de negocio más innovadores y exitosos, para que como nos enseñó Kirby Ferguson en su documental Everything is a remix, tomemos un poco de inspiración y comencemos a innovar en industrias como las siguientes:

  1. Agroindustria
  2. Aerolíneas
  3. Bebidas alcohólicas
  4. Servicios profesionales
  5. Automotriz
  6. Banca
  7. Medios de comunicación
  8. Manufactura
  9. Moda
  10. Educación
  11. Software
  12. Turismo
  13. Salud
  14. Logística
  15. Equipos deportivos
  16. Inmobiliarias
  17. Industria restaurantera
  18. Comercio al por mayor
  19. Comercio al por menor
  20. Economía

Uber, Airbnb, Facebook, Domino’s Pizza y Amazon son solo algunos de los ejemplos de compañías que decidieron crear un modelo de negocios innovador a raíz de la tecnología, y que buscaron crear un producto o servicio enfocado en las necesidades del consumidor.

Su gran éxito ha significado la debacle de muchas empresas que se durmieron y prefirieron seguir haciendo las cosas de la misma manera.

Forever 21, Sears, Toys R’ us, Nokia y Kodak son algunos de los ejemplos más conocidos de empresas que tardaron tanto en adaptarse a los cambios tecnológicos y de comportamiento del consumidor, que hoy han desaparecido o están cerca de la bancarrota.

Ya sé lo que estás pensando, “claro, innovar es fácil en el comercio o el transporte, pero en mi industria eso no se puede”. A lo que yo respondo:

La innovación tiene muchas caras y puede adaptarse a cualquier industria.

Para demostrarlo aquí te dejo la lista de mis modelos de negocio favoritos por cada industria:

1. Grain Corp

Empresa de Agroindustria

Esta empresa australiana dedicada a la distribución de granos y a la producción de malta y aceites naturales, ha implementado dos innovaciones mayores en su modelo de negocios.

La primera ha sido crear una aplicación móvil de un Marketplace de granos, en donde se ofrece la posibilidad de que sus proveedores ofrezcan y vendan sus granos directamente a otras empresas. Por supuesto, llevando ellos una comisión y fidelizando a sus proveedores al ofrecerles estas herramientas para desarrollarse y obtener nuevos clientes.

Además de la app, se han asociado con la empresa Te-Food para implementar la tecnología de blockchain que les permita a ellos, a sus clientes y a los consumidores finales, tener una rastreabilidad del ciclo de vida del producto, desde la cosecha de la materia prima hasta que llega a las manos del consumidor final.

Esto les ayuda a reaccionar eficientemente ante contingencias que pudieran requerir una llamada de retorno masivo, y dar mayor valor a su producto al dar una clara visión de la pureza de sus materias primas y de cuántas veces ha tenido una transformación, todo al mismo tiempo que su cumplimiento de regulaciones fitosanitarias a nivel global se automatiza.

2. Delta Airlines

Empresa de Aerolínea

Una de las peores situaciones que uno puede experimentar en un aeropuerto es ver cómo maletas van y vienen en el carrusel, pero la de uno simplemente no aparece. Y si se remata esta situación con sentir la necesidad de ir al sanitario, vaya pesadilla, ¿cierto?

Delta Airlines ha implementado una funcionalidad en su app de rastreo de maletas por medio de la tecnología RFID, de esta manera sus pasajeros reciben en su celular notificaciones con la ubicación de su maleta.

¿Te imaginas el gran alivio que sienten los pasajeros de Delta cuando se enteran de que su maleta está sana y salva a bordo del avión?

3. Banco Popular Dominicano

Empresa de Banca

No es nada nuevo que los bancos están impulsando el fenómeno de llevar la sucursal a tu celular, este banco no ha sido la excepción.

Sin embargo, su mayor innovación ha sido la creación del botón de pago popular, un botón para que las empresas afiliadas al banco creen un botón de pago en sus plataformas de comercio electrónico para recibir pagos en línea.

Para el cliente es muy sencillo y seguro, ya que puede ingresar a la plataforma con su mismo usuario y contraseña del banco y elegir con cuál de sus cuentas o tarjetas quiere realizar el pago.

4. Intelligent X

Empresa de bebidas alcohólicas

El destilado de cerveza es la mezcla perfecta entre arte y ciencia, sin embargo, la cervecería Intelligent X, de Reino Unido, está buscando crear la receta perfecta para cada uno de sus clientes utilizando el machine learning.

Su modelo de negocios radica en una suscripción gracias a la cual te mandan a tu casa un paquete de cervezas con el perfil que más te gusta. Cuando te las acabas das retroalimentación de la receta que probaste por medio de su app y su algoritmo la ajustará, buscando que tu próxima entrega sea la cerveza perfecta.

5. Freelancer

Empresa de Servicios Profesionales

En un mundo donde conseguir y retener a buen talento es cada vez más complicado, las nuevas generaciones quieren ser dueñas de su tiempo y prefieren los grandes beneficios de ser independientes, a pesar de la incertidumbre y la falta de estabilidad.

A muchos ya nos les interesa la estabilidad económica y laboral que ofrece un trabajo formal pero con muchas restricciones.

Por eso es que plataformas como Freelancer han tenido un enorme éxito, al ser una Marketplace donde millones de personas altamente talentosas en su campo ofrecen sus servicios a empresas de todo el mundo.

La plataforma permite a los clientes tomar una mejor decisión al conocer de antemano las cuotas por hora de cada persona y validar sus dones por medio de las reseñas dejadas por sus otros clientes.

Incluso pueden concursar sus proyectos para que miles de independientes se postulen para el trabajo con previo conocimiento de los requerimientos y el presupuesto.

6. Zacua

Empresa Automotriz

La primera marca de autos 100% eléctricos de México: Zacua quiere impulsar a nuestro país hacía un uso de energías limpias y reducir la codependencia con los combustibles fósiles.

Sus diseños compactos y su buena equipación los hacen una opción muy viable para quienes buscan renovar su auto por uno 0 emisiones.

Buscan reducir costos al optar por un modelo de comercialización similar al de Tesla, con showrooms y una venta más pensada para el mundo online.

7. Slack

Empresa de Medios de Comunicación

La elección de comunicación interna de la mayoría de las startups.

Slack es la herramienta de comunicación en la nube enfocada en conversaciones colaborativas y accionables, cuenta con integraciones a múltiples aplicaciones externas para que una conversación pueda convertirse en una tarea hacia el CRM, o mediante la cual se compartan documentos en un repositorio en la nube, entre otras acciones más.

Permite crear canales para tocar temas específicos, en los cuales se puede tener incluso a participantes de empresas externas, si es que esto hace sentido, claro.

Su plataforma se basa en un modelo premium, donde empresas pequeñas pueden utilizar una versión gratuita con capacidades limitadas, y conforme va creciendo y la herramienta se vuelve parte del cómo ejecuta una empresa, estos tienden a optar por hacer el incremento a las versiones de paga de la herramienta para aprovechar mejor todo su potencial.

8. Marchant Cain

Empresa de manufactura

Los reguladores de ventana son quizá una de las piezas más complejas en el mecanismo de la puerta de un automóvil, dado que la forma de cada vidrio varía pues este es un elemento único de diseño usado por las marcas para dar mayor aerodinámica a sus automóviles.

Para atacar esta difícil tarea, Merchant Cain ha acudido a la realidad aumentada, creando diseños por computadora con una simulación exacta de lo que sería la pieza original.

Cotizan a sus clientes integrando sus modelos en realidad aumentada, incorporando una tecnología de apertura geográfica, es decir que el archivo solo puede ser abierto en un número definido de veces o de días, desde una única IP, para evitar plagios de sus diseños o que el cliente los reenvíe a sus competidores.

9. Stitch Fix

Empresa de Industria de la Moda

Una compañía que ha logrado entregar mes con mes cajas con prendas cuyo ajuste y estilo deleita a sus clientes.
Stich Fix ha desarrollado un algoritmo estilo Netflix que, combinándolo con el gusto y la intuición humana de más de 3 mil estilistas personales, hace una selección de ropa, accesorios y calzado que satisface el estilo personal de cada uno de sus clientes.
En Noviembre de 2017 la empresa se hizo pública y recaudó 120 millones de dólares.

10. Teachers pay Teachers

Empresa de Educación

Los maestros son los responsables de educarnos, pero cómo pueden los maestros seguir aprendiendo, mejorar sus habilidades, eficientar sus métodos de educación y mantenerse actualizados.

Pues fácil, aprendiendo de los mejores maestros del sistema educativo de los Estados Unidos.

Esta plataforma permite que maestros creen cursos enfocados a enseñar a otros maestros, recibiendo una compensación cada que otro maestro compre sus cursos.

Dichos cursos suelen costar máximo 10 dólares, por lo que los mismos maestros pro-activamente están tomándolos con el fin de ser mejores en su profesión.

11. Arterys

Empresa de Software

La desarrolladora de software médico de San Francisco ha venido implementando inteligencia artificial a los escaneos de imágenes obtenidas por resonancias magnéticas, dando a los doctores una herramienta que les permite reducir el tiempo tomado en realizar un diagnóstico para un cáncer pulmonar, de 30 minutos a solo 15 segundos.

Con la velocidad y la precisión que inyecta la inteligencia artificial a los diagnósticos, se estima que la probabilidad de supervivencia a un cáncer pulmonar pasará del 16% al 56%.

Su software está basado 100% en la nube, lo que le da un alcance global.

Por el momento cuentan con 3 diferentes aplicaciones, una para análisis de imágenes de los pulmones; otra para análisis del corazón; y una todo propósito que puede ser usada con distintos tipos de tumores.

12. 100 Ladrillos

Empresa de Finanzas

La fintech que está democratizando la inversión en bienes raíces.

Seguramente el concepto de crowdfunding ya no es nuevo para ti pero, ¿habías pensado en todos los usos de este concepto?

100 Ladrillos creó un modelo de negocio de inversión utilizándolo. Por medio de ellos, las inmobiliarias pueden vender propiedades comerciales a múltiples inversionistas.

Cada inversionista puede comprar desde un ladrillo, que es la parte mínima en la que se divide el valor de una propiedad, y de esa manera empezar a ganar dinero de las rentas de la propiedad comercial, además de que su inversión se re-evaluará conforme la propiedad adquiera plusvalía.

13. Sonder

Empresa de Turismo

La cadena de hoteles boutique que opera como Airbnb.

Francis Davidson, su fundador y CEO, se planteó el proyecto de reconstruir la oferta de un hotel adaptándola a la era de los teléfonos inteligentes.

Para esto, él y su equipo crearon un modelo de negocio en el cual hacen contratos con los desarrolladores inmobiliarios para rentar pisos completos de un edificio, ahorrando costos al eliminar la recepción, ya que su app genera un token de ingreso para cada cliente, y subcontratando los servicios de mantenimiento y limpieza.

Actualmente cuentan con una oferta de 2000 habitaciones en 18 ciudades y planean duplicar esa oferta para finales del 2019.

Al día de hoy Sonder tiene una ocupación del 80% y genera aproximadamente $57,000 dólares al año por unidad.

14. Sprout

Empresa de Salud

La desarrolladora de aplicaciones Sprout ha creado una de las mejores 50 aplicaciones del año, según la revista time, con su aplicación para guiar a los padres expectantes durante todo su proceso de embarazo.

En ella invitan a experimentar cada patada, cada movimiento del bebé, en un render de realidad aumentada en vía celular.

Además dentro de la misma aplicación hay un sinfín de herramientas básicas para el embarazo, como el control de peso, conteo de patadas y temporizador de contracciones.

15. Lineage Logistics

Empresa de Logística

Una empresa que ha duplicado su capacidad de almacenamiento solo con el uso de datos.

Lineage Logistics es la empresa de más rápido crecimiento, y la más innovadora en la industria del transporte, específicamente en el de alimentos refrigerados.

Para resolver los amplios retos de mover alimentos refrigerados a través del mundo de una manera segura y competitiva en cuanto a costos, han implementado robots para organizar sus almacenes en una estructura matemática similar a la que usa el Tetris.

De esta manera han logrado almacenar más alimentos por metro cuadrado de los que hubiera parecido posible

Además utilizan big data y machine learning para planificar sus rutas de una manera tan eficiente que logran reducir el espacio desperdiciado por la mitad. Gracias a esto logran hacer el trabajo para el que requerirían 20 camiones con solo la mitad.

16. NBA

Empresa de Deportes

Al implementar una de las estrategias de experiencia digital más completa, a NBA ha sentado un nuevo récord de asistencia y de visitantes simultáneos la semana pasada.Sus principales acciones fueron las siguientes:

  • Se asociaron con Tencent (Wechat) para llevar su servicio de streaming League pass a China, donde se generaron 190 millones de vistas durante las finales del año pasado.
  • Implementaron cámaras de alta tecnología enfocadas a ofrecer una mejor experiencia desde pantallas móviles. Con esto han dado una mejor experiencia al 30% de sus usuarios que siguen la liga desde sus dispositivos móviles.
  • Están experimentando con la transmisión en vivo de un juego en realidad virtual, ofreciendo una experiencia jamás antes vista.
  • Crearon un juego de liga de fantasía que se actualiza en vivo con la transmisión de su servicio league pass.
  • Van a introducir una liga de e-sports con 17 equipos en el juego con licencia de la NBA “NBA 2K”.

17. Dominos

Empresa de Restaurantes

Quién diría que los clientes amaríamos tanto el acto de configurar nuestra pizza en línea.

En momentos donde Domino´s Pizza estaba entrando a grandes crisis, una digitalización de su modelo de comercialización los rescató y no solo eso, sino que los ha llevado a ser la empresa número 692 en el ranking de Fortune, un puesto nada despreciable para una cadena de comida rápida.

Hoy el 60% de las órdenes que recibe Domino´s es a través de su aplicación, que permite a sus clientes crear su pizza, pagar y llevar el seguimiento en tiempo real de su orden, desde que es preparada, hasta que llega a su puerta.

Tal fue el giro que le dio a esta empresa dicha innovación, que han vuelto la disrupción tecnológica una parte crucial de su cultura y han creado un garaje donde un equipo está experimentando con múltiples mejoras, como bicicletas eléctricas, entregas con autos autónomos, rastreo de la entrega en tiempo real, entre muchas otras.

18. Halstead Property

Empresa Inmobiliaria

La inmobiliaria estadounidense ha co-creado los lentes ArXperience 3D, capaces de mostrar una casa antes de que esté terminada de construir, utilizando los planos de los arquitectos para crear recorridos virtuales.

De momento sólo tienen disponible un edificio en Queens, valorado en 1,98 millones de dólares, para este experimento, pero están lo suficientemente esperanzados con esta tecnología como para tener previsto llevar pantallas en 3D y gafas VR a todas sus oficinas.

Además, tal y como dice el New York Times, también otras empresas inmobiliarias planean dar este mismo salto.

19. Goat

Empresa de comercio al por menor

Los amantes de los sneakers tienden a recurrir a las compras en línea cada vez que quieren hacerse de un nuevo par. La razón es que encontrar en las tiendas físicas una edición en específico no es tarea fácil y el Internet les abrió un nuevo mundo en estas cuestiones.

Goat vio en este mercado en auge un gran potencial y creó una plataforma para la compra-venta de sneakers de segunda mano en línea, ofreciendo buenas fotos que permiten ver los productos a detalle y dando la certeza a los compradores de que el par que están comprando es auténtico.

Su principal herramienta de ventas es la revista digital Greates, una publicación enfocada en los llamados sneakerheads, donde utiliza el storytelling para dar más valor a cada par que ofrecen en su plataforma.

20. Click Abasto

Empresa de Comercio al por Mayor

Click Abasto es la plataforma eCommerce que concentra los productos ofertados en cientos de bodegas de la central de abastos, llevando a la puerta de los hogares y restaurantes las frutas, vegetales, condimentos y otros artículos que en la central de abasto pueden conseguirse frescos y al mejor precio.

Esta plataforma Marketplace se ha convertido rápidamente en una solución para las pequeñas tiendas y restaurantes que antes tenían que llegar a la central por la madrugada a adquirir los productos que usarían o venderían durante el día.

¿Crees que tu empresa está lista para convertirse en el Uber de tu industria?

Existe una herramienta muy poderosa para darle forma a las ideas de innovación, llamada Design Thinking.

En Punto Commerce la hemos tomado como una filosofía y nos hemos convertido en expertos de la misma.

¿Te gustaría que te ayudáramos a conducir una sesión creativa de Design Thinking? Llena el siguiente formulario para contactarnos y agendarla. ¡Es Gratis!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia web.
Explore
Drag