Skip links

Branding: ¿Cómo crear una marca con causa ante la crisis?

Hoy, más que nunca, las marcas deben enfocar sus recursos en generar valor real para sus clientes y comunidad. Les compartimos este artículo en colaboración con Odhett Molina, experta en branding, sobre las 7 maneras con las que tu marca puede manejar la crisis del coronavirus.

Estamos viviendo una “crisis” que está impactando la economía de México y del mundo, está impactando y frenando el crecimiento de grandes empresas, startups y emprendedores. Pero, también estamos viviendo una “crisis” que está transformando la forma en la que todos estamos interactuando, incluso la manera en la que las marcas deben interactuar y conectar con sus clientes desde ya.

Hoy, más que nunca, las marcas deben enfocar sus recursos en generar valor real para sus clientes y comunidad. La clave para mitigar los impactos negativos que está teniendo la crisis del #Coronavirus es adaptarse y crear conciencia.

7 puntos para convertirse en una marca con causa

1. Sé empático

Pon atención a lo que la gente está diciendo, cómo se está comportando y qué está sintiendo; así podrás enfocar tus mensajes para ser empático con el ánimo colectivo.

La sociedad está pasando por un aislamiento social difícil, nerviosismo e incertidumbre, lo que necesita en este momento son mensajes optimistas que nos ayuden a sobrellevar las dificultades que estamos viviendo.

Cuida lo que dices y cómo lo dices.

2. Muestra tu apoyo

Como especialistas en Marketing debemos cambiar el chip de ventas que tenemos integrado por un momento. Olvídate de enfocar tu estrategia en aprovechar la crisis y mejor enfoca tus recursos en una estrategia que aporte valor.

Comparte tus servicios, experiencia y talento con el mundo, seguramente tu marca y tus colaboradores pueden ayudar de mil maneras.

Empieza por detectar cómo puedes ser útil durante la crisis y empieza a trabajar en ello.

Puedes mostrar tu apoyo realizando una donación, ofreciendo cursos gratis en línea, apoyando a otras empresas a crear una plataforma de ventas online o incluso servicios gratis por tiempo limitado.

¡No te imaginas el impacto que puedes generar! Barre.mx ofrece clases en línea gratis de lunes a domingo a las 9:30am.

3. Conecta con el propósito de tu marca

Durante una crisis, las marcas deben hablar menos y accionar más.

Es el momento perfecto para mostrar un interés genuino por tus clientes.

Implementa acciones que refuercen el propósito y misión de tu marca.

4. Trabaja desde el interior

Las marcas deben ser congruentes y demostrar un interés genuino hacia TODAS sus audiencias, eso incluye a tus colaboradores; recuerda que ellos también se ven afectados por la crisis. Predica con el ejemplo desde el interior y apoya al activo más importante de tu empresa.

El sector restaurantero es uno de los mas afectados por el Coronavirus, sin embargo existen restaurantes que se preocupan por el bienestar de su equipo de trabajo.

Muchos de ellos han creado fondos de apoyo para que sus empleados sigan recibiendo un salario.

Los clientes puede comprar vales desde $50 que podrán utilizar en cuanto se normalice la operación del restaurante.

5. Adapta el modelo de negocio

Como te mencioné al principio, estamos transformando la forma en la que interactuamos y consumimos productos y servicios.

Como marca hay que anticiparse a las necesidades de los consumidores y adaptar la operación de tu negocio. La tecnología se ha vuelto un aliado de las marcas, utilízala a tu favor.

Velocity, estudio de Indoor cycling, ha adaptado su modelo de negocio con base en las necesidades actuales de sus clientes.

Por $2,100 pesos puedes “rentar” una bici fija para tener en tu casa y acceder a clases en línea para mantener tu rutina.

Como marca está poniendo al alcance un servicio diferente a sus cliente, adaptándose a las necesidades actuales.

6. Impulsa la unidad

Las marcas tienen un gran poder y es momento de utilizarlo para crear conexiones que generen un bien común.

Crea alianzas con otras marcas y emprendedores para buscar soluciones enfocadas a un bien común.

Incluso puedes utilizar la influencia de tu marca para apoyar negocios pequeños y emprendedores.

Como sociedad es importante que nos ayudemos para mitigar el impacto que generará la crisis.

7. ¡No desaparezcas!

Muchas marcas creen que es momento de entrar en cuarentena para no verse “oportunistas”, pero no es el momento de hacerlo.

Es tu oportunidad como marca para transformarte y buscar soluciones que cambien la manera en la que consumimos e impactar de manera positiva a la comunidad y al mundo.

— "Sé una marca responsable y genera un cambio positivo ante la crisis y momentos difíciles que estamos viviendo."

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia web.
Explore
Drag