Skip links

Cómo llevar tu negocio al éxito en la economía digital

Todos los días escuchamos las historias de grandes compañías que literalmente desaparecieron debido a la irrupción de nuevos competidores en el mercado, incluso descubrieron mercados que nadie había podido siquiera imaginar.

Sin embargo este singular fenómeno no es exclusivo de las grandes corporaciones, lo vivimos día a día en las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas de México.

Cuando nos preguntamos por el o los principales responsables de tomar las decisiones de transformación digital en las organizaciones, nos enfocamos por lo general en las direcciones ya sea general, la de tecnología, la de finanzas, etc.

Cuando lo analizamos, nos encantaría que la respuesta fuera mucho más sencilla como voltear y leer la tarjeta de directores de innovación tecnológica por todos lados, en todas las empresas de México; sin embargo, la realidad es que por desgracia aún existen muy pocas posiciones enfocadas exclusivamente a la innovación tecnológica y la estrategia de ejecución.

Tratando de encontrar el principal factor de éxito en la transformación digital de las organizaciones, surgen un sin fin de factores candidatos: presupuesto, tamaño de mercado, cultura organizacional, nivel de institucionalización.. puedo seguir y no fallaría en enlistar al menos 20 “factores de éxito” que creemos que son indispensables para lograr una transformación digital en cualquier tipo de organización.

Analizando las transiciones digitales exitosas en las organizaciones con las que he tenido el privilegio de colaborar, no puedo más que resaltar el factor crítico de éxito que considero más importante y de común denominador: el “ENFOQUE”.

Cuando pensamos en llevar nuestro negocio a la economía digital, independientemente de qué tipo de negocio estemos hablando, la clave está en el ENFOQUE.

¿Qué significa llegar a la economía digital?

¿Cuáles será mis objetivos a corto plazo?

¿Qué necesito para dar el siguiente paso?

¿Quién será el responsable de cumplir los objetivos?

Un proyecto que nos lleve a la economía digital es mucho más que contratar un sitio web, implementar un comercio electrónico, un CRM o un ERP o bien, desarrollar aplicaciones móviles.

También se trata de formalizar una planeación estratégica que reduzca, en la medida de lo posible, la mayor cantidad de riesgos y obstáculos y que aumente significativamente el potencial de todos aquellos que estarán involucrados en el camino digital de nuestra organización.

Enlisto 4 puntos súper importantes que deberán ayudarte a llevar tu negocio a la economía digital de una manera más ágil y con el menor impacto posible:

Enfoque: Desarrolla un proyecto a la vez

En este punto me encantaría sugerir un libro del autor Gary Keller, titulado SOLO UNA COSA, es un fascinante relato sobre cómo puede cambiar el éxito de cualquier actividad cuando decidimos darle un enfoque especial a cada cosa que hacemos en nuestro día a día.

Responsabilidad: Asigna un responsable que viva, sueñe y coma de tu proyecto

Tal como escribí algunos párrafos atrás, cuando el proyecto es de todos y de nadie a la vez, lo más seguro es que como organización experimentemos proyectos que se vuelvan un dolor de cabeza, inversiones fuera de presupuesto, tiempos altísimos de retraso y un gran sentimiento de frustración.

Planeación: Aterriza todo lo que necesitarás antes de iniciar

Un proyecto no planeado está casi (no olvidemos el factor suerte) destinado al fracaso; hay que centrarse en los objetivos, las principales estrategias, los KPIs, cómo mediremos a los involucrados y sobre todo cómo haremos la rendición de cuentas.

Optimización: Mide, analiza, toma decisiones y realiza

Un término más utilizado no se puede, pero es tan verídico que no se puede obviar, lo que no se controla no se puede mejorar.

Define modelos flexibles de implementación cómo SCRUM que te permitan “improvisar” de manera planeada y que, sobre todo, te permitan llevar un seguimiento de TODO lo que involucra tu proyecto: avances, barreras, riesgos, nuevas ideas, etc.

Es de suma importancia para acelerar a México en la economía digital que todas las organizaciones DECIDAN apostarle. Espero que este pequeño artículo te ayude a pensar en la seriedad que debe tener cualquier proyecto de digitalización tecnológica por pequeño o grande que pueda parecer.

Como siempre sugiero a todos nuestros clientes: no pensemos en el proyecto por el tamaño del proyecto en sí, sino por los beneficios que nos puede otorgar como organización en un mundo cada vez más competitivo y que nos ofrece cada día diferentes maneras de hacer las cosas.

Tenemos una lista de 20 empresas que han logrado innovar y disrumpir en su industria, te invito a leerla aquí y obtener algo de inspiración para tus proyectos de transformación digital.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia web.
Explore
Drag