Según un estudio realizado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones, el uso de internet en México se ha potencializado considerablemente durante esta cuarentena.
El uso de las redes sociales ocupa el primer lugar con un 51%, seguido de capacitación y educación online con 46% y el consumo de contenidos audiovisuales con un 22%.

Hoy más que nunca, mantente presente
Compartir contenidos a través de las diferentes redes sociales, permite captar y atraer la atención de los internautas, llevándolos hacia tu página web, blog o landing page.
Así, esto te permite aumentar el tráfico y la presencia de tu marca o negocio y a su vez mejorar el posicionamiento en los buscadores (conocido como SEO).
Realizar publicaciones constantemente promueve la curiosidad del usuario para que siga explorando. En este tiempo de confinamiento las personas pasan mayor tiempo en redes sociales y pueden conocer más sobre los servicios o productos que ofreces.
Te recomiendo no parar de publicar, ya que dejar de producir contenido para redes no es algo que vaya a ayudarte; solo ayudará a que seas olvidado en menos tiempo.

Se creativo
Aprovecha este tiempo e innova, busca las tendencias del momento y crea estrategias basadas en eso. Google Trends ofrece los contenidos de tendencia de manera actualizada, de tal manera que puedas estar en la vanguardia.
En tiempos de coronavirus, es importante generar presencia en internet y ofrecer al público contenido de ocio, informativo y/o productivo.
Es importante encontrar el equilibrio en los contenidos, puedes hablar de lo que está pasando siempre y cuando no abuses y sea el único tema que toques ya que además de aburrir a tu público, probablemente no sea nada diferente a lo que otras personas están haciendo.
La mayor fuente de información es tu propio público.
Sé simpático, escucha sus opiniones y peticiones, construye relaciones y serás recordado cuando todo pase.

Esto sí comunícalo
Publica sobre tu estrategia de gestión de crisis y las decisiones que se están tomando para proteger a los empleados y clientes, como sanitizar los espacios de trabajo o cambiar al modelo home office, entre otras medidas.
Cambios en los horarios y políticas del negocio, por ejemplo, si solo dejas entrar a una persona a tu establecimiento a la vez o si estás tomando órdenes a domicilio u ofreces envíos gratuitos.
Cuenta tu historia, quién eres y tus valores. Lo ideal es publicar contenido sobre los temas de los cuales tú y tu negocio entienden y pueden aportarle al público.
Las redes sociales pueden ser la puerta de entrada para una comunicación más personalizada, responde pronto a sus interacciones (dudas, comentarios, etc.)

Esto no lo publiques
Las redes sociales son hoy, el cordón umbilical que te une con tus clientes, es por ello que debes estar presente. Si antes de la crisis no estabas acostumbrado a publicar contenido, hoy en día es fundamental hacerlo.
No repitas constantemente lo que todo el mundo ya sabe, o frases trilladas y desgastadas, por ejemplo: ‘Todo esto pasará y estaremos juntos de nuevo.
Decir que haces una donación o apoyo a los más necesitados, está bien una vez, pero no pases todo el mes hablando de eso.
Otra cosa esencial a tomar en cuenta para evitar perder la confianza de tus clientes y generar detractores: en tiempos de crisis es muy fácil que nos dejemos llevar por noticias falsas.
Verifica siempre la veracidad de las informaciones e identifica si su origen es o no de confianza. Lo ideal será, casi siempre, no anticiparse a comunicados oficiales para evitar este tipo de problemas.

Si bien estamos frente a un reto importante para mantenernos cerca de nuestros clientes a pesar de la situación y que no nos olviden, también es una gran oportunidad para poner en práctica estrategias que nos ayudarán no solo ahorita, sino a futuro, a ser percibidos como una marca innovadora, en constante evolución y humana.
Los clientes que tenías seguirán siéndolo y si haces las cosas bien, es probable que incluso consigas nuevos clientes que se quedarán contigo por mucho tiempo más.