Los humanos somos criaturas visuales, ya hemos hablado anteriormente sobre la importancia de las imágenes en el comercio electrónico (ver entrada) y sobre que el 90% de la información transmitida al cerebro es visual.

La psicología del color juega un rol importante en todos los ámbitos, pero más específicamente hablando en el comercio tanto en línea como en un punto de venta físico.
Los colores que escojas para tu sitio web, en conjunto con la identidad de marca, pueden tener un fuerte impacto emocional con tus clientes.
De acuerdo con los datos, el 85% de los compradores en línea tiende a escoger un producto por el color.
Aterricemos este dato con un ejemplo: piensa en cuando quieres comprar un celular nuevo, una playera o unos zapatos, ¿verdad que te fijas en el color?

Claro que la preferencia de colores es diferente dependiendo del contexto cultural en que nos encontremos.
En nuestro país es mucho más común encontrar productos y marcas con colores vivos. Sin embargo, la tendencia en Norte América es diferente, ¿la analizamos?
Antes de empezar, debemos familiarizarnos con el proceso del color en Diseño Gráfico.
En términos de color tenemos matiz, saturación y valor. El matiz es básicamente otro nombre para el color como lo conocemos todos (rojo, azul, morado).
La saturación es la intensidad del color, si es sutil o vibrante. El valor es qué tan obscuro o claro puede ser un color.

Ahora, hagamos una breve explicación sobre los colores primarios, secundarios, terciarios y complementarios.
Los colores primarios son:
- amarillo
- rojo
- azul
Los secundarios surgen de la mezcla de los primarios y son:
- rojo + amarillo = anaranjado
- rojo + azul = púrpura
- azul + amarillo = verde
Y los terciarios son:
- rojo – anaranjado
- amarillo – anaranjado
- amarillo – verde
- azul – verde
- azul – violeta
- rojo – violeta
Ahora, profundicemos más en el significado de estos colores, esto te servirá para identificar si estás transmitiendo lo que esperabas a tus clientes o si, por el contrario, ¡los estás ahuyentando!
Logotipos color amarillo
Amarillo: es un color optimista y juvenil. Provoca claridad y llama la atención, es el color del sol y es alegre. Piensa en los taxis de Nueva York o autobuses escolares.
Algunas marcas que usan Amarillo como color principal son:
- McDonald’s
- Nikon
- Subway
- Ikea

Logotipos color rojo
Rojo: es el color primario asociado con el sentido de urgencia.
Es el color de la sangre, se le asocia con energía, guerra, amor y pasión. Tiene alta visibilidad, por eso es usado en las señales de ALTO y en el equipo de bomberos.
También se utiliza para llamar la atención en el comercio electrónico como color de fondo para contrastar con texto blanco para acciones como: Suscribir, Comprar, Oferta, etc.
Algunas marcas que usan estos colores son:
- Coca-Cola
- KFC
- Target
- Virgin
- Red Bull.

Logotipos color naranja
Anaranjado: es un color agresivo. Combina la energía del rojo con la alegría del amarillo.
Al ojo humano, es un color cálido y por eso da la sensación de calor.
El anaranjado es usado por muchas páginas web de comida y artículos de lujo, ya que transmite determinación, creatividad y éxito.
Algunas marcas que lo utilizan son:
- Fossil
- Fanta
- Nickelodeon
- Master Card
- Amazon
- Home Depot

Logotipos color azul
Azul: es un color que transmite seguridad y confianza.
Es uno de los colores más usados para muchas empresas. Es el color del cielo y el mar, asociado con la estabilidad, la inteligencia, la tecnología, la fé, la verdad y la calma.
Algunas marcas que lo utilizan son
- HP
- Intel
- Ford
- Samsung

Logotipos color verde
Verde: es el color de la naturaleza, asociado con la armonía, el crecimiento, la frescura y la fertilidad.
Tiene una fuerte relación con el dinero. Opuesto al rojo, transmite seguridad y es utilizado en señales de tránsito y en otros lugares para ‘autorizar’ o ‘aprobar’ un comportamiento.
Con valores del verde como el aqua y el verde olivo se transmite protección y paz.
Algunas marcas que usan verde son:
- Starbucks
- BP
- Android
- Heineken
- Carlsberg

Logotipos color morado
Púrpura: combina la estabilidad del azul y la energía del rojo. Está asociado con la realeza, el poder, el lujo y la riqueza.
También se relaciona con el misterio, la magia y la independencia. En el comercio electrónico es utilizado para hacer sentir al cliente que el producto es deluxe.
Algunas marcas que usan el púrpura son:
- Yahoo
- FedEx
- Cadbury
- Hallmark

Logotipos color rosa
Rosa: es un color femenino y romántico. Es usado para llegar al mercado de mujeres y niñas. Es un color sentimental y atemporal de amor, amistad, ternura y calma.
Ha sido usado en muchas campañas sociales, como las de detección del cáncer de mama.
Algunas marcas que usan rosa son:
- Barbie
- Cosmopolitan
- Victoria ‘s Secret
- Roxy

Logotipos color negro
Negro: puede ser un excelente color para utilizar en el comercio electrónico, si lo que quieres transmitir elegancia y lujo.
Comunica poder y sobriedad. Es elegante y formal pero al mismo tiempo se asocia con la muerte.
Puede dar autoridad y respeto —piensa en la vestimenta de los jueces, en la elegancia de un vestido o en los autos de lujo—.
Algunas marcas que lo utilizan son:
- Chanel
- Mac Cosmetics
- Apple
- Nike.

Psicología del color
Por supuesto, hay millones de esquemas de colores para tu comercio electrónico, pon atención a tu público objetivo y elige sabiamente.
Si quieres comunicar urgencia o rapidez, probablemente debas utilizar rojo o anaranjado; si quieres transmitir seguridad y confianza, utiliza el azul.
El color, en conjunto con un buen diseño, una buena experiencia de usuario y unos visuales llamativos, ayudará a hacer de tu tienda en línea todo un éxito.
Para sintetizar, dejamos una infografía de Neil Patel con respecto a la psicología del color:
