Cuando hablamos de comercio electrónico, uno de los factores principales para el éxito del mismo, es garantizar al cliente la confianza de que su información estará totalmente protegida y la plataforma es segura para realizar transacciones.
Por eso, a continuación, te damos 7 consejos para mejorar la seguridad en tu tienda en línea.

Plataformas seguras
En la actualidad existen diversas plataformas de comercio electrónico que ya cuentan con la seguridad y fiabilidad de brindar un servicio seguro.
Puedes optar por las plataformas más populares como lo Magento o Vtex.
Para abrir una tienda en línea, no solamente es necesario instalar y empezar a vender, se necesita darle soporte y para ello es necesario tener a un equipo a cargo de esta tarea.
Al ser dueño de la tienda es importante que sepas que la responsabilidad de la seguridad recae en ti.
Implementación de Certificación SSL
Implementar esta tecnología permite la transferencia de datos cifrados entre navegador y servidor web.
Para muchas tiendas y páginas en línea se volvió un estándar que permite la disminución de riesgos de robo y manipulación de información.
El único inconveniente que podría presentar esta tecnología es el costo, pero, la ventaja es que en el mercado encontramos diversos proveedores. Comprar el que más se ajuste a nuestro presupuesto es lo adecuado.

Ofrecer pasarelas de pago externas
Es importante ofrecer diversas maneras de realizar pagos, el usar diversas pasarelas de pagos el cliente tiene la transparencia de que su información no quedará almacenada o bien se usará para fraude o actividades lucrativas. Las más comunes son el uso de tarjetas de crédito y débito.
Existen pasarelas de pago que simplifican el proceso de pago, lo vuelven más rápido, seguro y fácil. Cuando se elige una pasarela de pago se deben tener en cuenta estos puntos.
También es relevante ofrecer al cliente métodos adicionales, como pago por medio de depósitos o en efectivo en tiendas de conveniencia, que se realizan mediante un código único de identificación.

Datos sensibles no almacenados
Una tienda en línea no tiene como necesidad almacenar la información más sensible del cliente (como su tarjeta de débito o crédito).
Es considerada mala práctica el almacenar información sensible, ya que corremos el riesgo de que, si un hacker accede a nuestra información, pueda utilizarla.
Existe una norma PCI que prohíbe almacenar datos de tarjetas de débito o crédito.
Lo que sí podría tener sentido almacenar sería datos de contacto como teléfono o su domicilio, para seguimiento, envíos, devoluciones o reembolsos.

Realizar actualizaciones
Plataformas de comercio electrónico como Magento, ofrecen actualizaciones constantes que ayudan a aumentar la seguridad de la misma.
La implementación de estas actualizaciones son críticas si ya cuentas con una tienda en línea pero no se ha instalado los últimos parches de seguridad.
Una buena práctica es revisar constantemente si existen nuevas versiones de software para tu tienda en línea e instalarlas tan pronto como se publiquen.

Hosting confiable
Al abrir una tienda en línea, se recomienda contratar un servidor dedicado, a pesar de que genera un costo, es de gran importancia que lo hagamos con un proveedor confiable.
Este debe soportar el uso de bases de datos y tráfico de alto nivel.
Es importante recalcar que, sea físico o en la nube lo importante es que no debe ser compartido, sino exclusivo para nuestra tienda.

Vigilar la tienda online
Al contar con una tienda en línea se debe realizar constantemente un escaneo mínimo y en temporadas altas incrementar la frecuencia.
La responsabilidad de la tienda y su seguridad es tuya y por eso se debes estar alerta en todo momento.
El analizar vulnerabilidades, evitar riesgos y considerar cómo solucionarlos a tiempo es una tarea del dueño de la tienda.
La seguridad de tu comercio electrónico debe ser un asunto de todos los días, donde tanto el dueño como equipo de trabajo deben ayudar a mantener la tienda en línea actualizada y garantizar la seguridad de la misma.
Cada punto mencionado agrega valor de seguridad a tu tienda que no debe tomarse a la ligera, escatimar en costos podría resultarte más caro a mediano plazo.
Además, al tener todas estas medidas de seguridad mencionadas, tu cliente se sentirá más tranquilo y seguro de que su información está protegida y no se utilizará de manera fraudulenta o lucrativa.